El programa «GTD® Projects & Priorities», abreviado como «G2P», aborda la consolidación de la metodología GTD® y profundiza en sus modelos para definir y planificar proyectos y resultados, así como para gestionar prioridades, lo que incluye los siguientes aspectos:
La excelencia en este nivel de consolidación y profundización en GTD® conlleva la adopción de hábitos que permiten asegurar el avance continuado y sostenible en la gestión de proyectos y la consecución de resultados:
El programa «G2P» tiene una duración de ocho horas, en formato de jornada completa, y se imparte únicamente de forma presencial.
Para la participación en el programa «G2P» es necesario haber completado previamente el módulo «G1P» en su totalidad, contar con al menos tres meses de práctica continuada con la metodología GTD® y superar una prueba de nivel supervisada por un «GTD® Certified Trainer».
Para la participación en el programa «G2P» es indispensable que todos los participantes dispongan de acceso completo a su sistema GTD® durante la totalidad del mismo.
El módulo «GTD® System Optimization Lab», abreviado como «G2S», es un complemento opcional avanzado a los programas «G1F» y «G2P», y ha sido concebido como herramienta de refuerzo y apoyo en el proceso de consolidación y profundización en la práctica de la metodología, con especial énfasis en la identificación de áreas de mejora, la optimización del sistema general y el refuerzo y potenciación de los hábitos asociados, construyendo sobre los conocimientos adquiridos previamente sobre gestión de proyectos, resultados y prioridades de GTD®.
El módulo incluye una evaluación de los sistemas de los participantes y de sus prácticas individuales de uso; un análisis de los procesos de toma de decisiones que están utilizando, a fin de identificar áreas concretas de mejora en los mismos y elaborar de un plan de acción para trabajar sobre ellas; una breve introducción a la validación científica de los fundamentos de la metodología GTD®; trucos, herramientas y tecnologías auxiliares y cómo, a partir de todo ello, poder seguir desarrollando y aprovechando al máximo el potencial que ofrece GTD® como «mente extendida».
Todo el módulo transcurre de manera 100% práctica, guiada paso a paso por el formador y utilizando los sistemas GTD® reales de los participantes.
El módulo «G2S» tiene una duración de cuatro horas, en formato de media jornada, y se puede impartir de forma tanto presencial como remota.
Para la participación en el módulo «G2S» es necesario haber completado previamente el programa «G2P» en su totalidad y contar con al menos seis meses de práctica continuada con la metodología GTD®.
Para la participación en el módulo «G2S» es indispensable que todos los participantes dispongan de acceso completo a su sistema GTD® durante la totalidad del mismo.
El módulo «GTD® Project Mining Lab», abreviado como «G2M», es un complemento opcional avanzado al programa «G2P», y ha sido concebido como herramienta de apoyo y profundización en los hábitos relacionados con la gestión efectiva de múltiples compromisos, construyendo sobre los conocimientos adquiridos previamente sobre gestión de proyectos, resultados y prioridades de GTD®.
El módulo es muy flexible y permite diversas configuraciones, adaptándose a las necesidades específicas de los participantes de cada grupo. Las posibles áreas a trabajar son tres:
Por una parte, practicar y profundizar en la aplicación del Modelo de Planificación Natural presentado en el curso «G2P», para ganar una mayor sensación de control y enfoque sobre proyectos y situaciones volátiles, inciertas, cambiantes y ambiguas.
Por otra parte, completar y ampliar el trabajo ya iniciado el en curso «G2P», a fin de asegurar que se cuenta con un inventario actualizado, claro y preciso de proyectos, resultados y siguientes acciones.
Por último, desarrollar y completar los mapas correspondientes a las diversas Áreas de Enfoque, con el fin de ampliar la perspectiva global y mejorar el proceso de toma de decisiones a la hora de priorizar entre múltiples opciones.
El módulo «G2M» tiene una duración de cuatro horas, en formato de media jornada, y se puede impartir de forma tanto presencial como remota.
Para la participación en el módulo «G2M» es necesario haber completado previamente el programa «G2P» en su totalidad y contar con al menos seis meses de práctica continuada con la metodología GTD®.
Para la participación en el módulo «G2M» es indispensable que todos los participantes dispongan de acceso completo a su sistema GTD® durante la totalidad del mismo.
Contacto info@formaciongtd.com
GTD® Y GETTING THINGS DONE® SON MARCAS REGISTRADAS DE LA DAVID ALLEN COMPANY
© 2016 DAVID ALLEN COMPANY. ALL RIGHTS RESERVED
PUEDES ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE TÉRMINOS Y CONDICIONES EN gettingthingsdone.com